Existe una infinidad de ejemplos de compañías, nacionales e internacionales, que nos demuestran que el talento humano hace la diferencia para alcanzar o no el éxito. Son los colaboradores quienes aportan la creatividad, la Fortaleza y la facilidad de poder mover un negocio al siguiente nivel.
Si bien todo el talento en una organización es valioso, existe un grupo de colaboradores que, por sus capacidades y los posibles roles que puedan asumir en su futuro laboral, son considerados piezas claves especialmente ante escenarios de alta competencia de mercados.
En este blog te explicaremos cuales son esos HighPotentials y cómo aprovecharlos.
Una persona High Potential, como su nombre lo dice, es aquella que puede tener una carrera profesional ascendente y acelerada, porque tiene competencias y habilidades sobresalientes, además de mucha agilidad para aprender y adaptarse.
Cuáles son las características con las que identificar a un High Potencial:
- Qué tanto se adapta a las tareas a desempeñar,
- Su grado de agilidad de aprendizaje,
- Si es auto dirigido,
- Su nivel de Fortaleza hacia los retos,
- Si está orientado a resultados y si es buen líder.
Ciertamente, es primordial su identificación pero también es vital preguntarnos hacia dónde queremos llevarlos y escucharlos, cuestionarles hacia dónde van sus drivers ymotivadores, con el fin de hacer una conexión exacta.
Hay que excluir a las personas con bajo potencial y bajos resultados, que no deben estar en la compañía, concentrando nuestros esfuerzos en el resto, porque en la medida que logremos que los Altos Potenciales suban, también los High Performance o el talento consolidado ocuparán sus posiciones para que sea una curva del talento virtuosa. En pocas palabras hay que apostarles a todos.
¿Qué hacer para no perder el tiempo si trabajas desde casa?
En las últimas décadas el tema de Home Office ha ido incrementando. Hoy en día encontramos más empleos que permiten desempeñarlos desde la comodidad del hogar, pero ¿Qué sucede cuando te distraes y no aprovechas el tiempo de forma efectiva?
Trabajar desde casa te permite ahorrar tiempo, gastar menos en transporte y si te organizas bien, tener más tiempo libre y de ocio. Sin embargo, corres el riesgo de que tu productividad baje, debido a las distracciones propias de tu hogar.
En estés blog te diremos como evitar esta y otras complicaciones te daremos algunos consejos para trabajar de forma más productiva en casa y así mantengas un balance adecuado entre tu vida personal y laboral.
1. Espacio de trabajo
Tener un espacio propio cuya función sea un área de trabajo ayudara a evitar dichas distracciones, debe ser un lugar que cuente con características adecuadas para poder trabajar durante una jornada completa, sin que esto signifique un desgaste excesivo.
Asegúrate que esta cuente con buen iluminación, ventilación y lejos de distracciones
- Rutina fija
Es necesario debe establecer una rutina que permita organizarte adecuadamente y aproveches el tiempo de la mejor manera.
Fija una hora para comenzar tu trabajo, un horario fijo de comida y de cierre de actividades, que tengan cierta flexibilidad para ocasiones especiales o proyectos demandantes. Hará que tu tiempo rinda de manera eficiente.
3. plazos determinados
Lleva una agenda puntual con fechas definidas y plazos de entrega de avances o proyectos, te ayudará a mantenerte concentrado en cumplir tus objetivos.
Al hacer home office, es común sentir que los horarios y límites son más flexibles, pero esta situación te puede llevar a no rendir de forma adecuada y salirte de los límites establecidos.
Completa las tareas en tiempo y forma para lograr ese control del tiempo libre que se asocia al trabajo desde casa.
4. Constante comunicación.
Al no encontrarte físicamente con el resto del equipo de trabajo, debe existir una forma de contacto entre los diferentes integrantes de la empresa.
La comunicación puede ser a través de una llamada, video conferencia, mensajes de texto, correos electrónicos, o aplicaciones especializadas para chatear en línea, dependiendo de la dinámica de trabajo del equipo.
5. balancea tus comidas
Cuando se trabaja en casa, suele ocurrir que las responsabilidades laborales absorben por completo a las personas, y en muchas ocasiones pueden olvidarse de comer o de tomar agua siquiera.
No mantenerte bien alimentado e hidratado afecta tu rendimiento y tu estado de salud en general de las personas.
Es recomendable que además de establecer un horario de comidas bien establecido y respetarlo, siempre tengas cerca un vaso de agua y alguna fruta, como refrigerio entre comidas.
Ya sea que vayas a trabajar en casa por unos días o por una temporada más prolongada, seguir estos consejos te ayudará a mantener un ritmo de trabajo y una productividad elevada.